El aparato respiratorio es el encargado de conducir el aire del exterior del cuerpo hasta el lugar donde se realiza el intercambio de oxígeno y CO2.
Por eso, es muy importante que se encuentre en buenas condiciones para poder realizar esta acción tan vital.
Cómo fisioterapeuta respiratorio mi trabajo se centran en mejorar los signos y síntomas que puedan aparecer para que este aparato pueda realizar su función . En este post encontrarás más informacion sobre la fisioterapia respiratoria.
Para hacer nuestro trabajo bien necesitamos estudiar la anatomía del sistema respiratorio concienzudamente y, a raíz de eso, hoy vamos a ver una versión resumida de las partes que forman el aparato respiratorio.
Tabla de contenidos
Partes del aparato respiratorio
El sistema respiratorio está formado por diferentes estructuras por las cuales el aire viaja hasta llegar el lugar donde se intercambian los gases. Lo dividimos en la vía aérea superior y la vía aérea inferior para poder verlo mejor.
– Vía Aérea Superior
La vía aérea superior del aparato respiratorio es la encargada de conectar el aire del exterior con la zona que realiza el intercambio gaseoso.

Esta zona también se encarga de acondicionar el aire calentándolo, filtrándolo y haciéndolo más húmedo.
Esta parte del aparato respiratorio se divide a su vez en más estructuras cada una con una función diferente.
1. Fosas nasales: la vía de entrada del aire del exterior. También es la parte donde se prepara el aire. En esta zona del aparato respiratorio también se encuentran los senos paranasales
2. Faringe: Tubo que conecta las fosas nasales y la boca con la laringe (sistema respiratorio) y el esófago (aparato digestivo)
3. Laringe: Tubo que conduce el aire desde la faringe a la tráquea. En esta zona también se localizan las cuerdas vocales.
– Vía Aérea Inferior
La vía inferior del aparato respiratorio es la encargada de realizar el intercambio de gases entre el aire del exterior y la sangre.
De igual forma que la parte anterior, esta parte se divide en diferentes estructuras.
1. Tráquea: Órgano cartilaginoso en forma de tubo que continua la laringe y que forma los dos bronquios principales.
2. Bronquios: Dos conductos que se dividen de la tráquea que reparten el aire entre los dos pulmones.
Una vez dentro de ellos se van dividiendo en ramas cada vez más pequeñas.
3. Pulmones: Órganos principales de la respiración. Son muy blandos y dentro de ellos es donde se produce el intercambio de gases. En su interior los bronquios se van dividiendo hasta un total de 23 ramificaciones en bronquios más pequeños, bronquiolos y finalizando en los alveolos.
Para más profundidad sobre la anatomía del pulmón haz click aqui

Estructura accesoria del aparato respiratorio
Aunque no forma en si misma parte del aparato respiratorio he decidido añadir la caja torácica porque desempeña un papel muy importante.
La caja torácica es un conjunto de estructuras que proporcionan protección a los órganos del aparato respiratorio entre otros.
Los elementos que proporcionan la protección del aparato respiratorio son las costillas (y el cartílago que las une al esternón), el esternón y las vértebras torácicas.
Además de esta protección, la caja torácica es el lugar donde se encuentran las estructuras que nos permiten hacer los movimientos respiratorios.
Para poder realizar la respiración el cuerpo humano dispone de los músculos intercostales, la pleura y el diafragma, músculo principal para poder hacer la inspiración.

3. M. Intercostal 4. Costilla
5. Diafragma
Y con esto concluimos esta visión generalizada del aparato respiratorio y sus diferentes partes. ¿Qué te ha parecido? ¿Has encontrado útil esta información? Escribe en los comentarios tu opinión para ayudarme a mejorar.
Y también recordar que dispongo de un servicio de fisioterapia respiratoria a domicilio en la zona de Valencia y sus alrededores. Si necesitas mis servicios puedes contactarme aquí sin compromiso.
Referencias
- Hall, J. E. (2017). Guyton y Hall. Tratado de fisiología médica (con Student Consult) (13.a ed.). Elsevier.
- Schunke, M., Schulte, E., & Schumacher, U. (2011). PROMETHEUS: Texto Y Atlas De Anatomia. Organos Internos / Text and Anatomy Atlas. Internal Organs: 2 (2.a ed.). Medica Panamericana.
- Calvo, S. J. (2018). Sistema Respiratorio: Métodos, fisioterapia clínica y afecciones para fisioterapeutas (0 ed.). Editorial Medica Panamericana, S.A. De C.V.